Ubicacion
Isla Iguana está ubicada a 320 kilómetros al suroeste de la Ciudad de Panamá, en
el Distrito de Pedasí, Provincia de Los Santos, a 7 kilómetros de la
costa. Posee un arrecife de coral de 16 hectáreas, el mayor en el Golfo de
Panamá con una diversidad de 11 especies de corales de unos 4,800 años de edad y
aproximadamente 542 especies de peces. En esta isla también se observa la
colonia mas grande de Tijeretas o Fragatas del Océano Pacífico central con unos
5,000 ejemplares. Sus playas de arena blanca y aguas cristalinas representan un
importante atractivo para los visitantes.
La Isla Iguana fue declarada
como Refugio de Vida Silvestre en 1980 a través de un Acuerdo Municipal a
instancias del C.E.C.A., que en asociación con el Consejo Internacional de
Protección de las Aves (CIPA-Panamá) y con la ayuda de moradores de Pedasí,
lucharon contra intereses que buscaban privatizar este importante centro
ecológico y turístico.
La creación del Refugio tiene una vinculación
socioeconómica especial cual es la pesca artesanal que se da en toda la zona
costera de Pedasí y Tonosí. Los grandes cardúmenes de Pargo (Lutjanus sp) Cherna
(Epinephelus panamensis) y otras especies tienen su hábitad alimenticio en la
rica plataforma litoral que se nutre de la corriente de Humboldt que circula de
norte a su frente a la Península de Azuero. Se afirma que el guano de las aves
marinas al ser arrastrado por las lluvias hacia el mar, puede estar fertilizando
el Fitoplankton, lo que a su vez nutre y sirve de abundante alimento a toda la
cadena ecológica en el mar.
En el Acuerdo Municipal No. 4 del 11 de febrero de 1992, se declara el
Refugio de Vida Silvestre Isla Iguana, bajo la denominación de RVS Pablo
Barrios. Esto es importante mencionar que existen varias bombas sin detonar que
fueron arrojadas por los Estados Unidos en los años de la Segunda Guerra Mundial
en actividades de práctica de tiro y se está trabajando para eliminarlas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario